Todas las noticias sobre la contaminación de nuestro planeta te hacen pensar muchas cosas antes de viajar, ¿te ha pasado? Para este Día de la Tierra, hice este post con recomendaciones para que cuando viajes, lo hagas cuidando el medio ambiente lo más posible.
Lleva productos eco-friendly
Desodorantes, shampoos, bloqueadores de sol, pasta de dientes, hay mil opciones que son eco-friendly, es decir, que se disuelven rápidamente en el medio ambiente y que tienen fórmulas que son más amigables con la naturaleza, por ejemplo: Sun Caramel (bloqueadores), Ahal (productos de belleza), Botanicus (shampoo y desodorante roll-on), cepillos de dientes de bamboo, o todos los productos de Lush.
Apoya los empresarios locales
Prueba sabores locales cuando visites un lugar, ¡y olvídate de las cadenas de fast food! A parte de apoyar la economía local, los lugareños utilizan sólo productos de su región para la fabricación de los productos o bienes que consumes.
Evita la combinación de animales y entretenimiento
Una vez, fui en un tour que me llevó a un zoológico en Nuevo León y fue de lo más triste, a los animales no les daban de comer para que comprarás una cubeta de zanahorias y se acercarán a ti. ¡No vayan a esos lugares! O seguramente te han ofrecido paseos en caballo, elefantes, burros, ¡no los contrates! Evita el maltrato animal. ¿Y qué decir de la cacería o corridas de toros, peleas de gallos, etc.? Todo lo que sea entretenimiento con animales, es mejor decir ¡NO!
Come frutas y semillas como snacks
Cuando tomes un autobús o tren, puedes llevar snacks como manzanas, plátanos, guayabas, mandarinas, naranjas, mangos, peras, entre otros, sin necesidad de llevarlos en bolsas o envolturas de plástico, y no producen desperdicio porque puedes comértelos con todo y cascara o si la tiras, no afectará el ambiente. También las semillas son muy nutritivas y saciarán tu apetito, aunque estas sí las debas de transportar en un envase de plástico, procura que este sea reusable.

Carga tu cilindro
A parte de ahorrar en lugar de comprar botellas de agua, lleva un cilindro contigo para recargarlo en restaurantes (en Starbucks la rellenan costo) o en el hotel (muchos cuentan con agua potable). Las botellas contaminan muchísimo, y no sólo las de agua, sino todas las que usamos para diferentes tipos de líquidos.
¿Qué te parecen estos tips? Son muy sencillos y los puedes poner en práctica ¡en tu siguiente viaje!