Este verano, el Museo Victoria and Albert de Londres explorará cómo Frida Kahlo, (nacida en 1907) una de las mujeres artistas más reconocidas y significativas del siglo XX, creó su identidad. Frida Kahlo: Making Her Self Up (Pintándose a Sí Misma) será la primera exhibición fuera de México que mostrará su vestimenta y artículos personales, reuniéndolos con autorretratos y fotografías clave para ofrecer una perspectiva fresca de la historia de su vida cautivadora.

En colaboración estrecha con el Museo Frida Kahlo, la exhibición mostrará más de 200 objetos de la Casa Azul, artículos personales de Kahlo incluyendo atuendos, cartas, joyería, cosméticos, medicinas y corsés médicos descubiertos en 2004, 50 años después de que el esposo de Kahlo, el muralista Diego Rivera, los resguardara en la Casa Azul poco después de que ella falleciera en 1954. La exhibición incluye 22 prendas Tehuanas coloridas; collares pre-colombinos ensartados por Frida misma; ejemplos de corsés pintados a mano con gran detalle, los cuales permiten apreciar la apariencia y estilo de Kahlo, sumamente coreografiada. Estos, junto con filmes y fotografías de la artista, componen una narrativa visual de su vida.
«Un símbolo contracultural y feminista, este espectáculo ofrecerá una visión poderosa de cómo Frida Kahlo construyó su propia identidad», dijo Claire Wilcox, curadora principal de moda en el V&A. «Esta exhibición es una oportunidad excepcional para los visitantes, ya que ofrece acceso exclusivo a un archivo que nunca antes había salido de México».
La exhibición será una recreación del hogar de Kahlo, la Casa Azul, ubicada en Coyoacán, en las afueras de la Ciudad de México, donde nació, vivió y murió. Explorará su infancia con su familia hasta su matrimonio con Diego Rivera, incluyendo un álbum fotográfico arquitectónico de iglesias, obra de su padre alemán Guillermo Kahlo, pinturas y fotografías de Kahlo y Rivera juntos y con su círculo de amigos destacados, incluyendo al líder comunista León Trotsky.

Kahlo se expresó a sí misma a través de su arte y vestimenta después de sufrir un devastador accidente de autobús casi fatal a la edad de 18 años, que la dejó en cama y la inmovilizó durante largos períodos de tiempo. Exploraremos el México de Kahlo, así como su sentido de orgullo cultural a partir de la Revolución Mexicana (1910-20). Su deseo entusiasta por acoger su identidad nacional la llevó a interesarse en el arte y tradiciones de los indígenas de su país. Kahlo usó su imagen sorprendente como una declaración política, y creó su identidad para reflejar su propia identidad mestiza y su lealtad a la identidad mexicana.

México floreció en los años veinte y treintas como un destino liberal, el cual atrajo artistas, escritores, fotógrafos y realizadores de documentales extranjeros, una época que se llegó a conocer como el Renacimiento Mexicano. Se mostrarán fotografías tomadas por Edward Weston y Tina Modotti de vestimentas y arquitectura tradicionales y arte populares de los años veinte, las cuales dejaron una huella en la imaginación mexicana y su percepción en el extranjero. También encontrarán un muro de exvotos, parte de la colección de Kahlo y Rivera. Estas pequeñas pinturas de arte popular, generalmente de lámina, se ofrecen a un santo o a una divinidad en agradecimiento por el acontecimiento de un milagro, forman parte de las pinturas de Kahlo.
Como parte de la colección, se exhibirán varias vestimentas, como: rebozos, chales tradicionales mexicanos, huipiles, vestimentas para el cuerpo superior, bordadas y de forma cuadrada, y enaguas y holanes, faldas largas, así como joyas que van desde cuentas de jade precolombinas hasta platería moderna. La pieza destacada es el resplandor, un tocado de encaje usado por las mujeres de la sociedad matriarcal de la región del Istmo de Tehuantepec en el sur de México, junto con un autorretrato de Frida usando la prenda.

Frida Kahlo: Making Her Self Up (Pintándose a Sí Misma) se presentará del 16 de junio al 4 de noviembre 2018, en las Salas 38 y 38a. Boletos disponibles a partir del 8 de marzo de 2018 con un costo de £15. Te recomiendo hacer una reservación en la página vam.ac.uk/FridaKahlo.
A parte de la exhibición, también habrá una publicación V&A y una serie de eventos, cursos y talleres. Checa su página en internet para ver la agenda completa.
[…] en la exposición Frida Kahlo, Making Her Self Up en el Museo Alberto y Victoria en Londres, esta será la muestra más grande de los Estados Unidos […]
Me gustaMe gusta