A través de 65 programas, proyectos y buenas prácticas de responsabilidad social corporativa, Grupo Experiencias Xcaret logra implementar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas.
Sobre el rubro de Personas, Experiencias Xcaret es reconocida por ser una de las mejores empresas para trabajar para la Generación Millennial, de acuerdo con el instituto Great Place To Work, pues el 69% de sus colaboradores pertenecen a ese grupo. A su vez, durante 2017 desarrolló 2,314 actividades deportivas para colaboradores, incrementó en 24% el número de becas escolares con respecto al ciclo anterior; e impartió más de 149 mil horas en formación y desarrollo (En promedio 32 horas de capacitación por persona). Además, ofreció servicio de transportación al 61 % de sus colaboradores, para acudir a sus centros de trabajo y de regreso a casa; y les proporcionó ¡1 millón 150 mil servicios de alimentos!
Mientras que en Prosperidad, Experiencias Xcaret recibió 3 millones 332 mil visitantes, 8.9% por arriba del año anterior, 75 % de ellos fueron extranjeros. Destaca el hecho de que el 99.6% de los visitantes recomiendan los parques del grupo con familiares y amigos. En su compromiso con favorecer lo hecho en México, el 95% de las compras se hicieron a empresas establecidas en nuestro país, de las cuales el 58% son pequeñas y medianas.
Además anunciaron la consolidación del Gobierno Corporativo de la organización y el fideicomiso que garantiza los principios de sostenibilidad de Experiencias Xcaret, para los siguientes 100 años, con un compromiso de operación con profundo respeto por las comunidades y la naturaleza, así como por los programas de preservación y difusión del patrimonio cultural de México. Dentro de la memoria se destaca el Faro Mirador de Xel-Há, como un ejemplo de innovación en el fortalecimiento la oferta de productos y servicios, generando valor para los visitantes.
En lo concerniente al Planeta, se alcanzó la cifra de 12 millones 742 mil tortugas marinas reintroducidas desde el inicio del programa de conservación, en alianza con Flora, Fauna y Cultura de México A.C. Se reciclaron el 84.5 % de los residuos orgánicos e inorgánicos que generó la operación. A su vez, los parques Xcaret y Xel-Há recibieron la Certificación EarthCheck Oro. En tanto el proyecto “Reforestando Nuestro Hogar” fue reconocido como Mejor Práctica por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y el documental “Volando a Casa”, que cuenta la historia de la reintroducción de la guacamaya roja a las selvas de México, fue ganador absoluto en el Festival de Cine del Boston College, en Estados Unidos.
Increíble, ¿no? Para enterarte de más cosas que está haciendo entra a su página de Experiencias Xcaret.