Reseña: Cygnus

Por: @ChicaELS

El viernes 2 de noviembre pasado se estrenó «Cygnus», del cineasta Hugo Félix Mercado (México), una película diferente que combina la ciencia ficción y el suspenso situándose dentro de un centro de observación gastronómica real conocido como el GTM (Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano).

Los amantes de la ciencia ficción se darán cuenta que sí se hace este tipo de cine en nuestro país. Astrónomos, científicos, físicos y fanáticos de las películas de misterio encontrarán una propuesta muy diferente en la cartelera actual 😉

La historia es ópera prima del director y marca una pauta para el cine de género que quiere seguir haciendo. Narra la historia que vive Fabián, un astrónomo que llega al GTM para conocer exactamente los misterios de la constelación de Cygnus (que si existe, por cierto). Los datos astronómicos reales en los que se basa la trama ayudan a crear suspenso por la señal recibida a lo largo de la cinta.

A lo largo de la investigación para el guión, se logró formar una historia de ficción que capta la atención del público y que al mismo tiempo genera tensión ante las situaciones desarrolladas con un sentido futurista en su forma.

Conclusión: Es emocionante saber que en México estamos explorando diferentes géneros cinematográficos cada vez más y que destacan incluso a nivel mundial (recomiendo revisar todos los festivales en donde se ha presentado la cinta). Saber que fue todo un desafío la producción y la manera en que fue filmada también es recomendable para así descubrir muchas cosas nuevas, como en Cygnus… 😀

Título: Cygnus
Director: Hugo Félix Mercado
Actores: Jorge Luis Moreno, Cassandra Ciangherotti, Marco Treviño y Gustavo Sánchez Parra
Duración: 87 min
Géneros: Ciencia ficción, suspenso
País y año: México, 2017

Una respuesta a “Reseña: Cygnus

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.