Por: Daniel Calderón
El sonido, por definición, es la sensación o impresión producida en el oído por un conjunto de vibraciones que se propagan por un medio. El significado es acertado para efectos literarios, no así para efectos sensoriales, la complejidad es extensa y profunda.
Las reacciones físicas, químicas, mentales y emocionales, producidas en los seres, supera los conceptos del entendimiento racional.
La trascendencia del sonido como lenguaje universal.
La intención de crear a partir de la armonía sonora, plasmada en diversos enfoques, desde los registros poéticos, cinematográficos y literarios, conforman Modos de oír, prácticas de arte y sonido en México, una muestra que agudiza los sentidos de la percepción.
Cortesía de Laboratorio Arte Alameda y el museo sede de dicha exposición: Ex Teresa Arte Actual, esta iniciativa propone un recorrido en el que se representa la virtud y relevancia de determinar la importancia del sonido en todo momento como parte habitual de nuestro entorno, recopilados en obras de las últimas décadas a nivel nacional.
La exposición sobre el pensamiento sonoro como otra perspectiva de la percepción, no solo invita a concentrar nuestros esfuerzos auditivos en torno exclusivo, sino también a través de otros modos de sentir: Expresiones literarias, registros cotidianos, la ausencia de sonido, el estado puro de la vibración. En esta muestra convergen formas no lineales interesantes que te cautivaran, fusionado con la arquitectura del ex convento, y protagonista del recorrido, un sitio lleno de historia, y de fácil acceso en el corazón de la ciudad, un plan ideal en el itinerario cultural.
El museo te recibe con la mejor intención de (re)descubrir el interés de algo tan sencillo, natural y espontáneo como lo es el sonido, en el silencio de tus pensamientos.
Modos de oír, prácticas de arte y sonido en México
Del 29 de noviembre de 2018 hasta el 31 de marzo de 2019
Ex Teresa Arte Actual
Licenciado Verdad #8, Centro Histórico
Lunes a domingo de 10 a 18 horas
Entrada gratuita