En la increíble Casa Barragán, se presenta la primera exposición individual en América Latina de la reconocida artista franco-marroquí Yto Barrada, titulada Double Skin, en la que se muestra un conjunto de nuevas obras comisionadas especialmente para esta ocasión, gracias a Estancia FEMSA.
Como se evoca en el título, Yto Barrada trabaja para este proyecto con nociones de ambigüedad estética y psicológica –que resuenan con varios aspectos de la obra y la vida de Luis Barragán. Double Skin está relacionada con el fuerte interés de Barragán por la magia y el enigma –entendidos como elementos cruciales de la arquitectura–, así como con su uso de la tensión formal y simbólica entre conceptos opuestos como opacidad/claridad, deseo/restricción y apertura/cierre.
En el estudio de la casa, Yto Barrada cubre las paredes con una segunda piel: un papel de colgadura de la serie Paste Papers (2019). Éste se basa en diseños de papel al engrudo que la artista encontró en diferentes libros de Luis Barragán: Las Ciudadelas

Silo de Marruecos, Coatlicue, El Arte de los Jardines, Max Ernst, La Andalucía Española, Parábolas y Alegorías Evangélicas, entre otros. El uso de estos diseños de papel al engrudo en las portadas y las guardas de libros ha estado en práctica desde el siglo XVII. Utilizados originalmente por encuadernadores, también se han usado para forrar cajones en casas modestas. Su discreta función es amplificada en esta pieza, pues Barrada los transforma en ornamentación monumental para las paredes del estudio. De esta forma, la intimidad queda, en cierta manera, expuesta. Este gesto de transposición es una metáfora amplia para las ambigüedades varias que están implícitas en la vida y obra de Barragán.

Dispuestos en las habitaciones de la casa encontramos cinco conjuntos cromáticos, las Practice Pieces (Color Charts) (2019), hechos con terciopelos de seda teñidos a mano. Inspiradas por los sistemas de muestreo de color utilizados para la conservación de textiles, estas piezas se inscriben en el interés de larga data que ha tenido Yto Barrada por los materiales educativos, sus plataformas y estructuras. Tanto en la historia de México como en la de Marruecos, ha existido desde la antigüedad la producción de tintes naturales con materiales orgánicos como la cochinilla, el añil y el púrpura tirio, entre otros.

Por último, en la biblioteca de la casa encontramos el cortometraje Horsehair, Confetti and Rice (2019), proyectado directamente sobre un monocromo amarillo realizado en el taller de Barragán. La película es una pieza de cine experimental con énfasis en materiales y texturas; en ella vemos una serie de colores y formas en permanente transformación. La cualidad alucinatoria de la película también remite a imaginarios artísticos históricos de México y Marruecos. De esta forma, la exposición rinde homenaje a la importancia de la arquitectura vernácula y de la cultura material de Marruecos como fuertes influencias en Barragán y su amigo y colaborador Mathias Goeritz.
Expo Double Skin en Casa Luis Baragán
Acceso únicamente con cita previa.
L-V: 10:00am a 5:00pm
S-D 10:00am a 1:00pm
Casa Luis Barragán
Entrada general: $400 MXN
Visitantes nacionales: $300 MXN
Estudiantes nacionales, profesores y 3a edad: $150 MXN
Estudiantes extranjeros nacionales y profesores: $200 MXN