Descubre donde tomar café yemení en CDMX

El café yemení es considerado uno de los mejores del mundo, rodeado de una gran tradición e historia, la cual se remonta al siglo XV, cuando llegó proveniente de Etiopía, donde era la bebida más popular del mundo islámico y se le conocía como “El vino del profeta”. Ahora, por tiempo limitado, se ofrecerá en las barras de Almanegra Café, como parte de la misión de ofrecer a su comunidad los más  excepcionales y extraordinarios cafés de especialidad.

El café de Yemen, después del etíope, es el más antiguo del mundo, el cual se exportaba desde el puerto de Moka, el más concurrido de aquella época y considerado como la principal ruta marítima del mundo árabe.

Los granos de café yemení fueron tostados directamente en Almanegra Café para salvaguardar su esencia y espíritu, para que sea servido sin alterar su sabor complejo y extraordinario, que se distingue por sus notas a tierra, con una delicada dulzura afrutada y de cocoa; caracterizado por su inconfundible aroma a tabaco dulce, a especias de Chai, durazno seco, ciruela y plátano, que evocan la acidez propia de una uva.

Este café proviene de pequeñas aldeas del país árabe, de familias que por generaciones se han dedicado a cultivar y cosechar parcelas de apenas una hectárea; comercializadas por la compañía Pearl of Tehama, de Fatoum Muslot, una empresaria yemení que heredó el negocio y la reputación de su padre, pero que se encuentra inmersa en una sociedad que no acepta a las mujeres en el comercio.

Pensar en el viaje de este café, que llega a nuestro país a pesar de las dificultades que implica exportarlo desde un país en guerra, con una grave crisis humanitaria y proveniente del negocio de una mujer empresaria dentro del mundo árabe, lo hace mucho más valioso y excepcional.

Para acompañar el café, Almanegra Café propone la lectura del libro «El Monje de Moka», de Dave Eggers, que está disponible en su versión es español, tanto en tienda física como en línea, para disfrutarse en conjunto. La publicación se puede adquirir a un precio especial en un kit que incluye una bolsa de este café de Yemen.

La novela está basada en la historia real de Mokhtar Alkhanshali, un joven estadounidense de origen yemení, quien regresó a su país para recuperar el cultivo ancestral del café y se vio atrapado en la actual guerra civil.

El café yemeni y México

La relación del café yemení y de México se remonta siglos atrás. La primera incursión ocurrió con la llegada de unos granos al puerto de Veracruz, provenientes de Cuba; la siguiente se relaciona con el general José Mariano de Michelena, quien fue presidente interino de México de 1822 a 1824, entre el primer Imperio y la primera República.

Almanegra Café

Cuenta la historia que años antes de ocupar este cargo, Michelena tuvo que abandonar el país porque se descubrió la conspiración de Valladolid, de la que formaba parte. Durante su exilio visitó Europa y la península arábiga, particularmente Yemen, de donde trajo granos de café, los cuales terminaron en Uruapan, Michoacán. Esto significa que hay herencia genética y cultural de este país árabe en el café michoacano, que destaca por su calidad y sabor.

Almanegra ofrece cafés extraordinarios de todas las regiones productoras del país y de diversas partes del mundo. Pionero del Cold Brew en México, esta propuesta se ha convertido en un producto insignia de la marca.

Encuentra la sucursal de Almanegra más cercana a ti y todos los servicios que ofrece en su página oficial, y síguelos en Instagram y Facebook.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.