Transmedia Borders es la propuesta del British Council México y de 12 poetas, artistas sonoros y visuales del Reino Unido, México y la comunidad hispanoparlante de Estados Unidos, que explora las posibilidades del trabajo multidisciplinario y transmedial para abordar desde la creación colectiva y crítica el tema de las fronteras, la migración y la libertad frente a las amenazas de nuestro tiempo.
Los creadores de Transmedia Borders muestran su experiencia como migrantes, tanto geográficos como disciplinares, y abren las posibilidades de diálogo no sólo entre naciones sino entre lenguajes artísticos. Con ello, nos hablan de cómo las migraciones y la apropiación de estrategias pueden conformar nuevas formas de creación y de llamado a lo colectivo y comunitario para generar espacios de encuentro.
Las plataformas del proyecto van de los espacios digitales a los presenciales. A través de su página web se presentarán piezas sonoras, visuales, digitales y contenidos textuales diversos sobre la temática del proyecto. En la parte presencial, se cuenta con un programa de mesas redondas y acciones intermediales.
POETAS Y ARTISTAS PARTICIPANTES
Poetas: Malika Booker (Reino Unido), Rafeef Ziadah (Palestina-Reino Unido), Johnny Payne (Estados Unidos), Gaspar Orozco (México), Pablo de Cuba Soria (Cuba-Estados Unidos), Rocío Cerón (México)
Artistas visuales: Luis Blackaller (México-Estados Unidos), Liam O’Connor (Reino Unido-México), Rubén Gil (México)
Artistas sonoros: Aki Onda (Japón-Estados Unidos), Iris Garrelfs (Alemania-Reino Unido), Abraham Chavelas (México)
Para más detalles sobre autores y piezas consulta la página oficial de Transmedia Borders en www.transmediaborders.com