Reseña: En el Valle de las Sombras

Por: @ChicaELS

Ya está en cartelera En el Valle de las Sombras, del cineasta Jonas Matzow Gulbrandsen (Noruega), película que nos deja ver y sentir la manera en que un niño (6 años) enfrenta la pérdida de su hermano al mismo tiempo que confronta sus miedos.

La historia es ópera prima del director que junto con su hermano (quien hizo la fotografía), se tardó dos años en encontrar las locaciones de la misma y ¡vaya que son paisajes fascinantes! Con la luz natural siempre presente, pero en un ambiente casi tenebroso y melancólico. Toda la película refleja la visión de Aslak tratando de explicarse diversas situaciones que vive, ya que ningún adulto en ese momento puede explicárselo.

Algo reconfortante en la historia es que el niño afronta situaciones adversas con gran valor y solo trata de descubrir lo que está pasando a su alrededor. Tiene un amigo un poco mayor que le habla de hombres lobos, percibe la ausencia de su hermano y luego se da cuenta que murió; sufre el abandono de su madre por lo mismo y finalmente decide ir al bosque (en donde se supone está el hombre lobo), y averiguar lo que en realidad sucede. La gran ambientación de la película te envuelve en un punto donde puedes confundirte entre la ambigüedad de lo real y no, haciendo notar el claro reflejo de la vida interior del niño.

El punto climático se deja a consideración del espectador cuando el niño se adentra al bosque y lo que ocurre ahí es algo que cada quien decidirá si fue real o no, de acuerdo a los elementos desarrollados a lo largo de la historia y a la opinión personal. Finalmente, un dato valiosísimo es que el director hace énfasis en como la música fue el diálogo primordial de la película y representó a todos los personajes, incluyendo a cada elemento de la naturaleza incluido.

Resulta muy interesante ver y descubrir temas diferentes como el de esta película cuyo naturaleza se desarrolla dentro de la tradicional fábula gótica escandinava. Es un relato sugestivo que refleja todo el tiempo la visión del protagonista combinando realidad y fantasía de manera sutil.

En conclusión, es emocionante poder recordar y volver a entender la visión de los niños. La película ilustra situaciones difíciles y la manera en que el niño las asimila por lo que es una buen ejemplo para reflexionar acerca de las explicaciones y acompañamiento que damos a los menores. Puede servirte como hijo, padre, hermano, maestro o simplemente como individuo
para entender el mundo infantil y retomar esa visión sin juicios que tienen.

Título: En el Valle de las Sombras.
Director: Jonas Matzow Gulbrandsen.
Reparto: Adam Ekeli, Katherine Fagerland y John Olav Nilsen.
Duración: 1 hr 31 min.
Género: Drama, suspenso.
País y año: Noruega, 2017.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.