Exposición fotográfica “El Ferrocarril a la Conquista del Sureste” en Puebla

¿Te gustan los trenes? Si estás en la ciudad de Puebla, tienes que visitar el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, que aparte de tener una interesante exposición permanente, acaba de inaugurar la exposición fotográfica El Ferrocarril a la Conquista del Sureste.

El proceso de construcción del Ferrocarril del Sureste duró 16 años, desde la gestión del presidente Lázaro Cárdenas, en 1934, hasta su inauguración el 29 de mayo de 1950, durante la presidencia de Miguel Alemán.

El Ferrocarril del Sureste unió al centro del país con la península de Yucatán, tal como había sido establecido en el Plan del Secretario de Hacienda José Yves Limantour y en la Ley sobre Ferrocarriles del 29 de abril de 1899. La línea recorría desde Coatzacoalcos hasta Campeche, haciendo enlace con los Ferrocarriles Unidos de Yucatán.

Este ferrocarril atravesaba la zona de mayor precipitación pluvial del país, por lo que su construcción significó un despliegue técnico y humano sin igual. Naturalmente, al ser una empresa tan ambiciosa, tuvo que construirse en etapas. El establecimiento de este ferrocarril también atravesó por cambios de compañías y costó alrededor de 254 millones de pesos.

La exposición destaca los elementos más sobresalientes que se conjugaron para definir su ubicación y vencer los problemas de construcción, especialmente en terracerías, alcantarillas, puentes provisionales y definitivos, así como la solución en el transporte de grandes volúmenes de materiales para el abastecimiento de su construcción.

El Ferrocarril a la Conquista del Sureste
Del 24 de agosto hasta el 18 de noviembre
De 9:00 a 17:00 horas, de martes a domingo
Coche Express de la Fotografía del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
Calle 11 Norte 1005, en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.